Paisaje

“Paisaje: cualquier parte del territorio tal como lo percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos”


Convenio Europeo del Paisaje,
Consejo de Europa

martes, 5 de marzo de 2013

Otro tipo de recursos que el alumno puede utilizar son las noticias de prensa. Relacionada con el tema del blog recojo la siguiente noticia sobre paisaje rural.

http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/pamplona_comarca/pamplona/2013/02/04/documental_sobre_valor_conservar_paisaje_rural_europa_106396_1702.html

En esta noticia se habla de la huerta como paisaje europeo a través del film "La huerta, a la vuelta de la esquina", dirigida por Vicente Tamarit, donde busca remarcar la singularidad del paisaje de huerta.


Para estudiar el paisaje podemos encontrar multitud de recursos, pero en este nuevo post voy a hacer referencia a un recurso de fácil acceso mediante internet para estudiar el paisaje. En este caso nos centramos en el estudio del paisaje de Andalucía por medio del Centro de Estudios Paisaje y Territorio (www.paisajeyterritorio.com). En esta web encontraremos mucha información sobre el paisaje andaluz y mucha documentación de interés. Entre ellas podemos destacar la Estrategia de Paisaje de Andalucía, publicada en 2012.  Uno de los principales objetivos que tiene la publicación de esta estrategia es conseguir unas mejores condiciones para preservar y poner en valor el paisaje como capital territorial para el desarrollo sostenible de Andalucía.

I Concurso sobre Fotografía Paisajística.

¡Envíanos tus fotos de paisajes de España y la mejor fotografía será publicada en el blog!
El relieve de España para alumnos a través de un vídeo hecho también por alumnos con fotografías del paisaje español.